BETA Batería de Evaluación de Trastornos de las Afasias

$1,950,000 IVA Incluido

Autores: Cuetos, Fernando y González-Nosti, María

BETA (juego completo) Renovado

  • Manual técnico
  • 4 libros de estímulos
  • 10 cuadernillos de respuesta

2 disponibles (puede reservarse)

Descripción

Características y descripción de la herramienta

BETA está construida sobre los modelos actuales de procesamiento lingüístico y evalúa las alteraciones en los procesos de comprensión y producción del lenguaje en personas que han sufrido algún tipo de daño cerebral.

Está formada por 30 tareas que en su conjunto exploran los procesos intervinientes en el lenguaje sea oral/escrito, compresión/producción.

Las tareas se agrupan en 6 dominios:

  • Comprensión Oral
  • Producción Oral
  • Lectura
  • Escritura
  • Semántica y Oraciones

Cada una de ellas está formada por cinco pruebas con un número de ítems variables ( promedio de 20 ítems).

Producto evaluado por la comisión de test del Consejo general de colegios oficiales de psicólogos:

Dimensiones investigadas

El rendimiento en las tareas de los bloques que componen la batería da lugar a la detección de diferentes trastornos:

Trastornos del lenguaje:

  • Sordera verbal pura
  • Sordera específica para las palabras
  • Agnosia semántica
  • Agnosia fonológica
  • Disfasia profunda
  • Anomía semántica
  • Anomía pura
  • Anomía fonológica

Trastornos de lectura:

  • Alexia pura
  • Dislexia fonológica
  • Dislexia superficial
  • Dislexia profunda

Trastornos de escritura:

  • Disgrafía fonológica
  • Disgrafía superficial
  • Disgrafía profunda
  • Disgrafías periféricas

y otros trastornos que afectan a la compresión semántica o el agramatismo.Scale Structure Icon

Estructura de la escala

Bloque 1: Comprensión oral

  • Escala 1. Discriminación de fonemas: 32 pares de ítems.
  • Escala 2. Decisión léxica auditiva: 32 ítems.
  • Escala 3. Emparejamiento palabra hablada-dibujo: 30 ítems.
  • Escala 4. Repetición de Palabras: 32 ítems.
  • Escala 5. Repetición de pseudopalabras: 30 ítems.

Bloque 2: Producción oral

  • Escala 1. Denominación de objetos: 30 ítems.
  • Escala 2. Denominación de acciones: 30 ítems.
  • Escala 3. Nombrar a definiciones: 30 ítems.
  • Escala 4. Fluidez verbal: Tarea de denominación libre con tiempo restringido a 1 minuto.
  • Escala 5. Fluidez verbal de personajes: Tarea de denominación libre con tiempo restringido a 1 minuto.

Bloque 3: Lectura

  • Escala 1. Nombrado de letras: 20 ítems.
  • Escala 2. Decisión léxica visual: 32 ítems.
  • Escala 3. Lectura de palabras: 32 ítems.
  • Escala 4. Lectura de pseudopalabras: 30 ítems.
  • Escala 5. Emparejamiento palabra escrita-dibujo: 30 ítems.

Bloque 4: Escritura

  • Escala 1. Señalar la letra: 20 ítems.
  • Escala 2. Copia de mayúscula a minúscula: 8 ítems.
  • Escala 3. Denominación escrita de dibujos: 10 ítems.
  • Escala 4. Dictado de palabras de ortografía arbitraria: 10 ítems.
  • Escala 5. Dictado de pseudopalabras: 10 ítems.

Bloque 5: Semántica

  • Escala 1. Asociación semántica: 30 ítems.
  • Escala 2. Emparejamiento objeto-acción: 30 ítems.
  • Escala 3. Emparejamiento definición-palabra: 30 ítems.
  • Escala 4. Emparejamiento de sinónimos: 30 ítems.
  • Escala 5. Señalar es diferente: 30 ítems.

Bloque 6: Oraciones

  • Escala 1. Emparejamiento oración hablada-dibujo: 20 ítems.
  • Escala 2. Emparejamiento oración escrita-dibujo: 20 ítems.
  • Escala 3. Juicios de gramaticalidad: 40 ítems.
  • Escala 4. Prueba de dígitos: 12 ítems.
  • Escala 5. Descripción de una lámina: Prueba libre de descripción de una lámina en un tiempo indeterminado.

 

Marca

Editorial GiuntiEos